Cursos disponibles

Curso de  "Pedagogía y didáctica de la Religión Católica" en orden a la obtención de la DECLARACIÓN ECLESIÁSTICA DE COMPETENCIA ACADÉMICA  DE  SECUNDARIA, BACHILLERATO Y CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO (18 CRÉDITOS ECTS)

LOGO

Curso 2022-2023

Declaración Eclesiástica de Competencia Académica para profesores de Primaria e Infantil (24 ECTS)

Curso 2022-2023

Grupo mensual 

Declaración Eclesiástica de Competencia Académica para profesores de Primaria e Infantil (24 ECTS)

Curso 2022-2023


Grupo tarde



Esta iniciativa de la Pastoral Juvenil Salesiana (SDB y FMA), pretende ofrecer a los agentes de pastoral juvenil una formación más cualificada para el acompañamiento personal de adolescentes y jóvenes.

Sevilla

25 de marzo al 24 de junio de 2023 (Formación presencial)

La dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, se enmarca en el sector del tiempo libre educativo infantil y juvenil, desarrollándose en diferentes centros o equipamientos, tales como: centros cívicos, centros infantiles, centros culturales, clubes, centros de tiempo libre y asociaciones/agrupaciones de tiempo libre educativo, casas de juventud, colonias urbanas, ludotecas, albergues, terrenos de acampada y campamentos, casas de colonias, granjas-escuela, aulas y escuelas de naturaleza, espacios de tiempo libre educativo en entornos comerciales, centros escolares, asociaciones, campos de trabajo, intercambios juveniles, o en cualquier otro espacio de similares características.



Sevilla

21 de enero al 3 de junio de 2023 (Formación presencial)

La dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, se enmarca en el sector del tiempo libre educativo infantil y juvenil, desarrollándose en diferentes centros o equipamientos, tales como: centros cívicos, centros infantiles, centros culturales, clubes, centros de tiempo libre y asociaciones/agrupaciones de tiempo libre educativo, casas de juventud, colonias urbanas, ludotecas, albergues, terrenos de acampada y campamentos, casas de colonias, granjas-escuela, aulas y escuelas de naturaleza, espacios de tiempo libre educativo en entornos comerciales, centros escolares, asociaciones, campos de trabajo, intercambios juveniles, o en cualquier otro espacio de similares características.



Sevilla

15 de octubre de 2022 al 30 de enero de 2024.

La dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, se enmarca en el sector del tiempo libre educativo infantil y juvenil, desarrollándose en diferentes centros o equipamientos, tales como: centros cívicos, centros infantiles, centros culturales, clubes, centros de tiempo libre y asociaciones/agrupaciones de tiempo libre educativo, casas de juventud, colonias urbanas, ludotecas, albergues, terrenos de acampada y campamentos, casas de colonias, granjas-escuela, aulas y escuelas de naturaleza, espacios de tiempo libre educativo en entornos comerciales, centros escolares, asociaciones, campos de trabajo, intercambios juveniles, o en cualquier otro espacio de similares características.



Sevilla

6 de julio al 30 de septiembre de 2022
La dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, se enmarca en el sector del tiempo libre educativo infantil y juvenil, desarrollándose en diferentes centros o equipamientos, tales como: centros cívicos, centros infantiles, centros culturales, clubes, centros de tiempo libre y asociaciones/agrupaciones de tiempo libre educativo, casas de juventud, colonias urbanas, ludotecas, albergues, terrenos de acampada y campamentos, casas de colonias, granjas-escuela, aulas y escuelas de naturaleza, espacios de tiempo libre educativo en entornos comerciales, centros escolares, asociaciones, campos de trabajo, intercambios juveniles, o en cualquier otro espacio de similares características.



Sevilla

15 de enero al 4 de junio de 2022
La dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, se enmarca en el sector del tiempo libre educativo infantil y juvenil, desarrollándose en diferentes centros o equipamientos, tales como: centros cívicos, centros infantiles, centros culturales, clubes, centros de tiempo libre y asociaciones/agrupaciones de tiempo libre educativo, casas de juventud, colonias urbanas, ludotecas, albergues, terrenos de acampada y campamentos, casas de colonias, granjas-escuela, aulas y escuelas de naturaleza, espacios de tiempo libre educativo en entornos comerciales, centros escolares, asociaciones, campos de trabajo, intercambios juveniles, o en cualquier otro espacio de similares características.



La dirección y coordinación de actividades en el tiempo libre infantil y juvenil se enmarca en el sector productivo del tiempo libre educativo infantil y juvenil, desarrollándose en diferentes centros o equipamientos, tales como: centros cívicos, centros infantiles, centros culturales, clubes, centros de tiempo libre y asociaciones/agrupaciones de tiempo libre educativo, casas de juventud, colonias urbanas, ludotecas, albergues, terrenos de acampada y campamentos, casas de colonias, granjas–escuela, aulas y escuelas de naturaleza, espacios de tiempo libre educativo en entornos comerciales, centros escolares, transportes infantiles y juveniles, asociaciones, campos de trabajo, intercambios juveniles,o en cualquier otro espacio de similares características. .

Presentamos una guía  dirigida a las personas que se quieran formar en la práctica coeducativa en las actividades tiempo libre: a formadores/as, coordinadores/as o monitores/as de tiempo libre.
Establecer una serie de directrices básicas para desarrollar, facilitar y aplicar una práctica e intervención coeducativa y de prevención de la violencia sexista.
En este curso encontrarás la perspectiva que te permitirá entender que todo lo que ocurre alrededor de la convivencia entre chicas y chicos está influido por el género.
Chicas y chicos establecen relaciones entre sí y con el monitorado, conviven, participan y actúan en las actividades 24 horas al día, y en esta situación tan intensa, los roles, los comportamientos estereotipados, las dificultades y necesidades concretas de chicos y chicas hacen aparición de manera manifiesta o velada. 
Lo que ofrecemos en estas acción formativa es una herramienta que nos permita fomentar una actitud crítica durante la planificación de una actividad de tiempo libre, y aportar una visión novedosa de estos espacios como una oportunidad para incidir en la construcción simbólica y efectiva de las relaciones de igualdad y libres de violencia sexista entre chicas y chicos.

Conocer los principios pedagógicos que sustentan la metodología de Aprendizaje por Servicio con perspectiva de la educación para el Desarrollo y la ciudadanía global.
- Aprender a planificar
- Introducir, en la planificación de aula/centro, las distintas etapas de planificación, ejecución y evaluación de un aprendizaje por medio de ApS.
- Insertar el enfoque de juventudes en el desarrollo de proyectos de Aprendizaje-Servicio.


Este curso online tiene como construir sociedades pacíficas, justas, sostenibles, resilientes , comprometidas con la equidad de género y la defensa de los DDHH a través del empoderamiento de la población extremeña en coherencia con la Agenda 2030; para la erradicación de los discursos de odio y su difusión en RRSS.

Financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (AEXCID)